[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] Hola. Te doy la bienvenida al curso de Analytics en las organizaciones. Este es un curso en el cual esperamos que cuentes con actitud y motivación para desarrollar tus conocimientos y habilidades en Analytics. Mi nombre es Felipe Montes, soy el director de la maestría en Inteligencia Analítica de Datos de la Universidad de Los Andes y Coursera. Tengo experiencia como investigador, consultor y directivo, y he desarrollado proyectos que integran la analítica de datos con la estrategia organizacional en diversos sectores. Junto con Carlos, Alejandro y Germán, quienes son magister en ingeniería, les estaremos guiando durante cinco módulos en un mar de conocimientos que te permitirán comprender, uno, el concepto de Analytics y cómo permite apalancar procesos en organizaciones. Dos, cómo la analítica de datos puede contribuir a que una organización genere ventaja competitiva. Y tres, la ruta que debe seguir una organización para convertirse en un verdadero competidor analítico. En el primer módulo, Analytics en los sistemas organizacionales, entenderás cuáles son las ventajas de usar Analytics en las organizaciones y cómo se genera valor desde la toma de decisiones sustentadas en datos. Conocerás cuál es el significado de Analytics, y algunos casos de éxito de organizaciones que han triunfado con una estrategia basada en el uso de datos. Asimismo, estudiaremos procesos internos y externos de la organización, que se pueden potencializar con Analytics. Así podrás empezar a proponer y evaluar ideas de aplicaciones analíticas en tu organización. En el segundo módulo, Competitividad e inteligencia analítica en las organizaciones, dimensionarás las capacidades y recursos que debe tener una organización para considerarse analíticamente competitiva. Lo anterior requiere que comprendas cuáles son los distintos grados de inteligencia analítica, cuáles son los pilares fundamentales para la implementación exitosa de una estrategia analítica, y las distintas etapas de competitividad analítica que debe recorrer una organización para convertirse en un competidor analítico. En el tercer módulo, Analytics en procesos internos y externos, aprenderás a identificar oportunidades para que las organizaciones apalanquen sus procesos en el uso de datos y logren así mejores ingresos y menores costos. Para lo anterior, el módulo describe cuáles son los procesos internos y externos de una organización y distintas aplicaciones analíticas que pueden implementarse en cada uno de estos. Finalmente, revisaremos una metodología de formulación de proyectos de analítica, con el fin de que conozcan los pasos necesarios para traducir un problema de negocio en un proyecto de Analytics. En el cuarto módulo se mostrará cómo desarrollar capacidades dentro de una organización. Presentaremos la hoja de ruta que deben seguir las organizaciones para convertirse en competidores analíticos, identificando en cada etapa de madurez analítica cuáles son los recursos organizacionales, tecnológicos y humanos necesarios. Finalmente, te daremos a conocer herramientas para evaluar las capacidades distintivas de la organización. En el quinto módulo, Estructura organizacional analítica, aprenderás acerca de gobernabilidad de datos y de la estructura organizacional necesaria para ejecutar una estrategia analítica, es decir, cómo conformar equipos que permitan ejecutar tu estrategia. Te invito a consultar todos los videos del curso en los que se presentan conceptos y ejemplos, a estudiar cada una de las lecturas para profundizar los conocimientos, y a realizar las actividades y el proyecto con los cuales esperamos apliques los conocimientos y habilidades adquiridos durante el curso. >> Hola, mi nombre es Carlos Caro, magister en Ingeniería. A lo largo de este curso, te estaré apoyando con la definición de un problema de negocio y la traducción de este a un problema de Analytics utilizando los pasos uno y dos de la Certificación del CAP. >> Hola, mi nombre es Alejandro Ruíz, y conmigo profundizarás algunas de las particularidades propias de las aplicaciones de Analytics en los procesos internos de una organización. A través de algunos ejemplos y casos de éxito, el objetivo será comprender las características de algunos de los procesos internos más importantes para poder identificar así posibles aplicaciones de Analytics. >> Hola, mi nombre es Germán Sánchez, magister en Ingeniería Electrónica y de Computadores. A lo largo de este curso, te estaré apoyando con lecturas, actividades formativas y sumativas en cada módulo, que te permitirán conocer el valor de Analytics en las organizaciones y conocer las distintas aplicaciones analíticas. Te invitamos a consultar la lectura de presentación del curso en la cual entenderás la metodología del curso. Bienvenido a bordo. [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA]