[MÚSICA] Hola, ¿qué tal? Mi nombre es Fontaine Velázquez, soy licenciado en administración de empresas y el día de hoy en este video, el objetivo es compartirte los retos y tendencias en esta era digital en función del impacto a los negocios y, sobre todo, ese liderazgo disruptivo el cual tiene que enfrentar dichos retos y dichas tendencias. Así que me gustaría compartirte que todas las estrategias que se están generando a partir de esta bien llamada era o cuarta revolución industrial, me parece que es muy importante que estés consciente de que debemos de estar alertas a todos estos cambios que nos están exigiendo prácticamente tener esa adaptación disruptiva. Y te adelanto que el concepto disruptivo lo vas a estar escuchando prácticamente en todo este video. Entonces, sin más preámbulo, me gustaría compartirte cuál es el primer reto de esta era digital. Te voy a presentar el primer reto sin más preámbulo, es el reto, el número uno, y es el siguiente. Es este riesgo que se tiene con la sociedad hiperconectada. Tú como líder de cualquier organización que presta servicios y productos en esta era digital, tienes que centrar tus esfuerzos en salvaguardar todos esos valores que tienen lo más importante para nuestras organizaciones, que es el factor humano. Luego, entonces, debemos estar sumamente enfocados en tratar de salvaguardar estos valores. ¿Cuáles son estos valores que necesitamos estar muy atentos? Son los siguientes. La protección de datos. Hoy en día nosotros sabemos que todas las compañías están ávidas de poder obtener estos datos para poder canalizarlos a través de sus plataformas digitales y esos productos y servicios puedan hacerse llegar a través de, principalmente, medios de comunicación digital. Entonces, tu obligación como líder es tratar de salvaguardar esa protección individual de cada uno de tus colaboradores. El reto número dos es mecanismos de regulación del entorno digital. Es decir, tienes que estar sumamente empapado en todas aquellas leyes que en este momento se encuentran disponibles y, sobre todo, que tendrás que echar mano de en el momento en el que se pueda presentar algún problema para tus colaboradores. Es sumamente importante darle esa protección o ese cobijo a todos tus colaboradores. Luego, entonces, platiquemos del siguiente reto. Es el reto número tres, una sociedad conectada. Una sociedad conectada, la cual nosotros tenemos que estar conscientes de que toda esta hipersensibilidad que nos demuestran las redes sociales, como YouTube, como Facebook, como Instagram, como Snapchat, como todos estos medios que prácticamente nos van digitalizando inclusive nuestra propia conducta, necesitamos estar sumamente interesados en estar prácticamente al día para que podamos nosotros tener ese cobijo hacia la gente que está colaborando con nosotros. Y sobre todo, seguir manteniendo ese liderazgo disruptivo. you te adelantaba yo al principio del video que es sumamente importante estar consciente de esta palabra, disrupción, la cual nos hace mantenernos o adaptarnos prácticamente a este medio digital. Recordemos que al principio de la historia del ser humano, nos hemos ido adaptando con ciertos tiempos, en cierto movimiento. Y evidentemente en los últimos años, esta adaptación no solamente ha venido per se, sino que también es una aceleración disruptiva. Es por eso que todo el tiempo trato de comentarte en este video este término tan fuerte que es la aceleración disruptiva. Y toda esa gestión estratégica que se necesita desarrollar a partir de ese modelo de digitalización. Entonces, vamos a platicar de las tendencias. En las tendencias tenemos que estar conscientes del poder transformacional que trae consigo la era digital. Es por ello que te pido, por favor, que estés muy atento a ese poder de adaptación que seguramente va a estar cambiando de manera constante. Es decir, lo que seguramente tú como estrategia gestionaste probablemente a principios del año, es muy probable que para mediados o para fines de ese mismo año se tenga que modificar por esta aceleración que hay, por esta tendencia a tener que adaptarse constantemente a esos cambios. Así que es un reto muy importante que seguramente tendrás que enfrentar y sobre todo detectar como tendencia. ¿Cuál es otra tendencia muy importante también que tendrás que estar muy atento a poderla enfrentar? La segunda tendencia son las estrategias de la administración de esta era de digitalización y obviamente estrategias disruptivas. Tenemos que estar conscientes de que el perfil de nuestro cliente de que las tendencias de gustos y preferencias, que inclusive todo este ambiente de inclusión, van a ir generando nuevos comportamientos de nuestro consumidor, you sea de productos o you sea de servicios. Esa también es una tendencia digital. Es decir, tenemos que enfocar nuestro conocimiento en estar constantemente cambiando y adaptándonos. De tal forma que ese perfil de cliente que estemos nosotros constantemente evaluando, hagamos productos y servicios simple y sencillamente enfocados a las necesidades que vayan cambiando día con día. ¿Qué es lo que también me gustaría compartirte con relación a esas tendencias que tenemos que estar muy al pendiente de ellas? Es la construcción del consumo colaborativo. Es decir, tenemos que estar al pendiente de todos estos datos de inclusión que se están llevando hoy en día en nuestra sociedad, de tratar de tener la mente abierta para estar muy alertas a poder desarrollar productos y servicios que estén enfocados a una gran cantidad de perfiles de personas que estén en nuestra sociedad, constantemente evaluando y desarrollando este liderazgo disruptivo. Me gustaría compartirte también que todos los días nos tenemos que enfrentar a construir un consumo de productos y servicios colaborativo, pero sobre todo enfocado a la sociedad. Esta sociedad que hoy en día está viviendo una era digital de manera colateral no solamente al campo empresarial, necesitamos nosotros estar conscientes de que la sociedad hiperconectada, como en la que estamos viviendo hoy en día, es necesario que haya esos aspectos éticos, profesionales, en donde sepamos que lo más importante al final del día, no solamente en la generación de estas tecnologías que se encuentran en la vanguardia y que nos están obligando a tener ese efecto Pigmalión para poder tener una buena guía de liderazgo, no solamente en las organizaciones, sino también a nivel familiar y también a nivel personal, necesitamos saber que esa construcción de consumo colaborativo es prácticamente constante, que está nuestro poder influenciar de manera prácticamente directa. Y es por ello que me gustaría, a manera de reflexión, invitarte a saber que vienen tiempos que vendrán acompañados de muchísima información, pero de muchísima información, no solamente a nivel empresarial, también a nivel cultural, también a nivel familiar, también a nivel social, también a nivel político. Y toda esta aceleración disruptiva, la cual nos está exigiendo la transformación digital, es ahí en donde tenemos esa responsabilidad o ese rol del liderazgo disruptivo. Necesitamos nosotros reorganizarnos y es exactamente en este campo en donde te invito que constantemente te encuentres listo para que puedas afrontar estos retos y estas tendencias. Así que de mi parte es todo. Muchísimas gracias. [MÚSICA]